Licenciatura en Psicología

    La licenciatura en Psicología de la Universidad Reina Sofía S.C. se fundamenta en un eje teórico y metodológico enfocado en el área clínica y pretender formar profesionales competentes para desarrollar distintos métodos de intervención psicológica con base en las principales teorías y la aplicación de los mismos en distintos ámbitos como social, educativo y laboral, además de la clínica.

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE 20182344

    ¿Por qué estudiar Psicología?

    Perfil del egresado

    Los egresados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Reina Sofía serán capaces de desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes óptimos para su desarrollo en el campo laboral tales como:

    • Conocimiento y capacidad de analizar el desarrollo cognoscitivo del individuo
    • Desarrollo de evaluación psicodiagnóstica
    • Diseño de programas y protocolos de intervención
    • Habilidades para la aplicación de entrevista
    • Habilidades para reconocer y evaluar el estado mental y emocional del paciente.
    • Diseño de actividades y coordinación de programas de intervención individual y grupal.

    Plan de Estudios

    PISCOLOGIA

    Introducción al estudio de la psicología

    Bases biológicas de la conducta

    Fundamentos filosóficos de la conducta

    Conocimiento de la infancia

    Sensopercepción

    Motivación y emoción

    Teorías de la personalidad

    Neuroanatomía

    Conocimiento de la adolescencia

    Metodología de la investigación psicológica

    Teoría y técnica de la entrevista

    Neurofisiología

    Personalidad disfuncional

    Conocimiento de la adultez y la vejez

    Psicología clínica

    Psicología Educativa

    Aprendizaje y memoria

    Psicopatología

    Psicología familiar

    Métodos de estadística en psicología

    Consultoría psicoeducativa

    Teorías del aprendizaje

    Evaluación psicológica y psicodiagnóstico

    Psicología y género

    Investigación cuantitativa

    Psicología del trabajo

    Psicofarmacología y adicción

    Evaluación proyectiva

    Prácticas profesionales

    Investigación cualitativa

    Psicología organizacional

    Psicodinámica de grupos

    Teoría de la psicoterapia

    Entrevista clínica

    Integración de informes psicológicos

    Psicología social

    Estrategias de intervención

    Capital humano en las organizaciones

    Método clínico

    Desarrollo actual en cognición y comportamiento

    Selección de personal

    Ética profesional

    Psicología social en grupos

    Seminario de integración de casos

    Promoción y educación para la salud mental

    Intervención en grupos

    Emprendimiento y liderazgo

    Capacitación y desarrollo de personal

    Seminario de titulación