

NOMBRE DEL COORDINADOR: ROGELIO HERNANDEZ HERNANDEZ

MENSAJE DEL COORDINADOR
Me dirijo a ustedes estimados aspirantes y alumnos dándoles la más cordial bienvenida.
Desde la fundación de la Universidad Reina Sofía comienza su proyecto institucional con cuatro programas académicos de licenciatura y dos de postgrado, siendo uno de esos cuatro programas el de la Licenciatura en Arquitectura y urbanismo. Este programa en particular representa un enorme esfuerzo de trabajo y dedicación para la obtención de la validez oficial de estudio por ser un programa que pertenece a las ciencias administrativas, por tanto, la responsabilidad de formar profesionales en esta disciplina con un alto grado de compromiso, responsabilidad y ética; que sea capaz de enfrentar los retos actuales ante los problemas que cada día demanda la sociedad.
Desde el inicio de su formación se busca que el alumno sea el autor principal en su aprendizaje, colocándolo en un plano central, con ello, vaya desarrollando habilidades necesarias como la innovación, la creatividad y sea capaz de demostrar liderazgo, no solo como estudiante sino proyectándose hacia el futuro. La investigación de los procesos mentales le permitirá proponer líneas de intervención individual y grupal a nivel educativo, social, laboral, es por ello que la
selección del personal docente se realiza con forme al perfil y expertos que cada asignatura requiere permitiendo transmitir el conocimiento de manera significativa.
La facultad de Arquitectura y urbanismo buscar proyectarse a futuro e ir escalando para alcanzar los mayores grados de excelencia; la vinculación interinstitucional permitirá mostrar la competitividad de nuestros estudiantes frente a otros que se forman en otras instituciones, con ello que los egresados de la Universidad Reina Sofía serán reconocidos por sus competencias en el ámbito del urbano.
Otro de los retos es contribuir en el crecimiento de la oferta académica de educación continua y de especialización que en un futuro próximo podrá verse materializado.
Que la estancia en este programa académico sea una experiencia significativa en su formación y crecimiento personal y profesional, y que con las habilidades y destrezas que desarrollen logren alcanzar sus objetivos profesionales insertándose en el campo laboral con éxito al momento de egresar y contribuir al desarrollo social que el país requiere.
Bienvenidas, Bienvenidos.
POR QUE ESTUDIAR ARQUITECTURA Y URBANISMO
La Arquitectura forma profesionales para quienes gustan de las proyecciones y creaciones urbanas y mejora la calidad de vida en cada comunidad atreves de creaciones de espacios, viviendas y edificios con diferentes estilos adaptados con su conjugación entre la creatividad, conocimiento y técnica de la arquitectura es una de la profesiones más fascinantes y favoritas de los estudiantes que gustan del arte y las creaciones.
OBJETIVO:
El plan de estudios de la licenciatura en arquitectura y urbanismo de la universidad reina sofia, busca formar profesionales con los conocimientos para diseñar proyectos urbanos-arquitectónicos que respondan a las necesidades de su entorno, integrando los aspectos urbanos, arquitectónicos, constructivos, estructurales y de instalaciones en el desarrollo de proyectos integrales, con un enfoque de sustentabilidad.
Teoría de la arquitectura y de la ciudad I
Representación gráfica I
Historia de la arquitectura y el urbanismo I
Matemáticas para arquitectura
urbanismo
Teoría de la arquitectura y de la cuidad II
Sistemas constructivos I
Representación gráfica II
Historia de la arquitectura y el urbanismo II
Urbanismo II
Teoría de la arquitectura y de la ciudad III
Sistemas constructivos II
Instalaciones I
historia de la arquitectura y el urbanismo III
Teorías urbanas y metodologías de diseño urbano
Topografía
Instalaciones II
Taller de diseño urbano Arquitectónico I
Criterio estructural
Materiales y construcción I
Costos I Diseño asistido por computadora
Taller de diseño urbano arquitectónico II
Sistemas estructurales I
Materiales y construcción II
Costos II Bases para una ciudad sustentable
Taller de diseño urbano Arquitectónico III
Sistemas estructurales I
Resistencia de materiales
Programación de obra I
Desarrollo sustentable
Taller de diseño urbano arquitectónico IV
Diseño estructural I
Arquitectura bioclimática
Programación de obra II
Taller de diseño urbano arquitectónico V
Metodología de la investigación
Diseño estructural II
Legislación arquitectónica y urbana
Instalaciones especiales
Proyectos inmobiliarios
Seminario de tesis
Planeación urbana
Taller de diseño urbano arquitectónico VI
PERFIL DEL INGRESO:
Los aspirantes a ingresar al programa de arquitectura preferentemente deberán de mostrar una inclinación a las ciencias físico-matemática y humanidades, contar con capacidades analítica y deductiva gran interés por el arte y la cultura, así como comprensión y visualización especial, capacidad de síntesis y concretar pensamientos abstractos, interés por la ecología y la sustentabilidad conocimientos elementales sobre representación gráfica, habilidad numérica
- Vocación de servicio
- Capacidad de diseño
- Facilidad de palabra y expresión
- Empatía y persuasión
- Interés por desarrollar, e inventar
- Interés en el urbanismo
PERFIL DE EGRESO:
Los egresados de la Licenciatura en Arquitectura y urbanismo de la Universidad Reina Sofía serán capaces de desarrollar y crear espacios y creaciones de proyectos para la mejora calidad de las personas en donde viven.
- Conocimiento de los desarrollos urbanos
- Aptitudes para la creación de espacios
- Conocimientos de los materiales
- Desarrollar habilidades para crear en forma digital
APOYOS ACADEMICOS:
- Laboratorio de computo
- Biblioteca y Hemeroteca
- Visitas guiadas
- Prácticas de campo
CAMPO LABORAL:
- Al terminar su licenciatura podrá iniciar con su profesión
- Asesor de proyectos de diseño, construcción y urbanismo
- Asesor en la construcción, ampliación, restauración o mejora de edificaciones
- Docente o investigador universitario
- Gerentes de proyectos a empresas dedicadas a la construcción
- Jefe de obras públicas o privadas
- Restaurador
REQUISITOS:
- Acta de Nacimiento (original y copia)
- CURP
- Certificado de Preparatoria o Equivalente (original y copia)
- Copia de identificación
- Copia de comprobante de domicilio
- 4 fotos tamaño infantil