Licenciatura en Administración

    La Licenciatura en Administración de Empresas, tiene como objetivo formar integralmente profesionales con los conocimientos conceptuales administrativos, técnicos prácticos. Desarrollando en funcionamiento óptico de los recursos humanos, materiales y financieros, a través de la planeación, organización, dirección y control en las distintas áreas, ejerciendo de manera crítica y propositiva diversas funciones relacionadas con las ciencias administrativas.

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE 20181232

    ¿Por qué estudiar Administración?

    Perfil del egresado

    El egresado de la licenciatura en administración de empresas estará capacitado para:

    • Dominio de herramientas para realizar análisis situacional del entorno en los aspectos de la micro, pequeña y mediana empresa, para generar y operar sus propios planes de negocios.
    • Diseño de sistemas y procedimientos de operación para disponer de la información relevante para la toma de decisiones para el logro de objetivos y planes de organización.
    • Capaz de negociar con otras personas para motivar nuevas actitudes, éticas y productivas.
    • Intervención estratégica para detectar y aprovechar nuevas oportunidades de negocios.
    • Congruente con los valores de servicio, profesionalismo, honestidad, apertura al cambio, compromiso y espíritu empresarial.
    • Interesado por el desarrollo de las micro y pequeñas empresas como modelo viable para el desarrollo del país.

    Plan de Estudios

    Teoría general de la administración

    Fundamentos de la contabilidad

    Matemáticas básicas

    Microeconomía

    Expresión oral y escrita I

    Fundamentos del derecho

    Proceso administrativo

    Contabilidad

    Matemáticas financieras

    Derecho civil

    Expresión oral y escrita II

    Comportamiento organizacional

    Análisis y diseño organizacional

    Contabilidad de costos estadística

    Descriptiva e inferencial

    Administración del capital humano I

    Macroeconomía    

    Toma de decisiones estratégicas

    Dirección y gerencia

    Contabilidad financiera

    Mercadotecnia I

    Derecho laboral

    Administración del capital humano II

    Administración de operaciones

    Administración financiera

    Presupuestos

    Mercadotecnia II

    Derecho mercantil

    Sistema financiero y bancario mexicano

    Competitividad de la empresa

    Competencias gerenciales

    Análisis e interpretación de estados financieros

    Métodos y técnicas profesionales de ventas

    Investigación de mercados

    Desarrollo sustentable y responsabilidad social

    Ética

    Plan de negocios

    Administración estratégica

    Pequeñas y medianas empresas

    Contribuciones fiscales

    Seminario de temas selectos I

    Franquicias

    Auditoria administrativa

    Negocios internacionales y comercio electrónico

    Seminario de temas selectos II

    Ética y administración

    Metodología de la investigación

    Creación y desarrollo de negocios

    Formulación y evaluación de proyectos de inversión

    Finanzas corporativas

    Seminario de tesis

    Desarrollo de habilidades directivas

    Alta dirección y gobierno corporativo

    Asesoría y consultoría empresarial