Licenciatura en Pedagogía

    La Licenciatura en Pedagogía, formara profesionales capaces de analizar el contexto educativo, los fundamentos y teorías, así como las disciplinas que la apoyan, con la finalidad de intervenir en la planeación y solución a problemáticas educativas mediante la implementación y diseño de estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje en cada nivel educativo en instituciones públicas y privadas.

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE 20181233

    ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    Perfil del egresado

    Los egresados de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Reina Sofía serán capaces de desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes óptimos para su desarrollo en el campo laboral tales como:

    • Aplicar los conceptos teóricos para el diseño y aplicación de recursos didácticos.
    • Manejar herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje.
    • Diseñar y evaluar proyectos educativos y sociales en la comunidad.
    • Organizar y optimizar recursos dentro y fuera del ámbito educativo.
    • Crear instrumentos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
    • Identificar problemáticas dentro del ámbito educativo.
    • Proponer tendencias educativas innovadoras.
    • Diseñar proyectos de innovación educativa y formación docente.

    Plan de Estudios

    PEDAGOGIA

    Teoría pedagógica I

    Educación y cultura

    Sociología educativa

    Desarrollo psíquico del niño

    Psicología y educación

    Teoría pedagógica II

    Historia de la pedagogía

    Didáctica general I

    Conocimiento de la adolescencia

    Filosofía de la educación

     

    Educación en la adultez

    Teorías del aprendizaje

    Tecnología en la educación

    Historia de la educación en México

    Didáctica general II

     

    Metodología de la investigación I

    Psicotécnica pedagógica

    Lenguaje, lectura y escritura

    Bases bilógicas del aprendizaje

    Técnicas y estrategias de aprendizaje

    Metodología de la investigación II

    Comunicación educativa

    Problemas psicológicos del aprendizaje

    Planeación educativa

    Estadística en la educación I

    Epistemología

    Aprendizaje estratégico

    Creatividad en la educación

    Evaluación del proceso educativo

    Estadística en la educación II

    Sistema educativo nacional

    Educación y globalización

    Educación inclusiva

    Administración en la educación

    Economía y política de México

    Seminario de tesis I

    Diseño curricular

    Legislación y política educativa

    Ética profesional

    Seminario de tesis II

    Diseño y evaluación de proyectos educativos

    Orientación vocacional

    Formación de emprendedores

    Formación y capacitación de recursos humanos