

NOMBRE DEL COORDINADOR: JULIO CESAR MARTINEZ CLISERIO

MENSAJE DEL COORDINADOR
Me dirijo a ustedes estimados aspirantes y alumnos dándoles la más cordial bienvenida.
Desde la fundación de la Universidad Reina Sofía comienza su proyecto institucional con cuatro programas académicos de licenciatura y dos de postgrado, siendo uno de esos cuatro programas el de la Licenciatura en Psicología. Este programa en particular representa un enorme esfuerzo de trabajo y dedicación para la obtención de la validez oficial por ser un programa que pertenece a las ciencias de la salud, por tanto, la responsabilidad de formar profesionales en esta disciplina con un alto grado de compromiso y ética; que sea capaz de enfrentar los retos actuales ante los problemas que cada día demanda la sociedad.
Desde el inicio de su formación se busca que el alumno sea el autor principal en su aprendizaje, colocándolo en un plano central, con ello, vaya desarrollando habilidades necesarias como la innovación, la creatividad y sea capaz de demostrar liderazgo, no solo como estudiante sino proyectándose hacia el futuro. La investigación de los procesos mentales le permitirá proponer líneas de intervención individual y grupal a nivel educativo, social, laboral y clínico, es por ello que la selección del personal docente se realiza con forme al perfil y expertis que cada asignatura requiere permitiendo transmitir el conocimiento de manera significativa.
La Facultad de Psicología buscar proyectarse a futuro e ir escalando para alcanzar los mayores grados de excelencia; la vinculación interinstitucional permitirá mostrar la competitividad de nuestros estudiantes frente a otros que se forman en otras instituciones, con ello que los egresados de Universidad Reina Sofía serán reconocidos por sus competencias en el ámbito de la psicología.
Otro de los retos es contribuir en el crecimiento de la oferta académica de educación continua y de especialización que en un futuro próximo podrá verse materializado.
Que la estancia en este programa académico sea una experiencia significativa en su formación y crecimiento personal, y que con las habilidades y destrezas que desarrollen logren alcanzar sus objetivos profesionales insertándose en el campo laboral con éxito al momento de egresar y contribuir al desarrollo social que el país requiere.
Bienvenidas, Bienvenidos.
POR QUE ESTUDIAR PSICOLOGIA
La psicología es una disciplina que se encarga del estudio de los procesos de la mente y comportamiento humano, si tienes interés en comprender e investigar la mente humana esta es una licenciatura para ti.
OBJETIVO:
La licenciatura en psicología de la Universidad Reina Sofía S.C. se fundamenta en un eje teórico y metodológico enfocado en el área clínica y pretender formar profesionales competentes para desarrollar distintos métodos de intervención psicológica con base en las principales teorías y la aplicación de los mismos en distintos ámbitos como social, educativo y laboral, además de la clínica.
Nuestros egresados desarrollarán la capacidad de investigación y análisis en la teoría y la práctica de la psicología, para proponer y diseñar modalidades de intervención individual y colectiva basadas en una perspectiva de trabajo multidisciplinario y encaminadas a promover mejorar en materia de salud mental buscando así el bienestar integral del individuo actuando en todo momento con un sentido ético, de responsabilidad y altos valores.
Introducción al estudio de la psicología
Bases biológicas de la conducta
Fundamentos filosóficos de la conducta
Conocimiento de la infancia
Sensopercepción
Motivación y emoción
Teorías de la personalidad
Neuroanatomía
Conocimiento de la adolescencia
Metodología de la investigación psicológica
Teoría y técnica de la entrevista
Neurofisiología
Personalidad disfuncional
Conocimiento de la adultez y la vejez
Psicología clínica
Psicología Educativa
Aprendizaje y memoria
Psicopatología
Psicología familiar
Métodos de estadística en psicología
Consultoría psicoeducativa
Teorías del aprendizaje
Evaluación psicológica y psicodiagnóstico
Psicología y género
Investigación cuantitativa
Psicología del trabajo
Psicofarmacología y adicción
Evaluación proyectiva
Prácticas profesionales
Investigación cualitativa
Psicología organizacional
Psicodinámica de grupos
Teoría de la psicoterapia
Entrevista clínica
Integración de informes psicológicos
Psicología social
Estrategias de intervención
Capital humano en las organizaciones
Método clínico
Desarrollo actual en cognición y comportamiento
Selección de personal
Ética profesional
Psicología social en grupos
Seminario de integración de casos
Promoción y educación para la salud mental
Intervención en grupos
Emprendimiento y liderazgo
Capacitación y desarrollo de personal
Seminario de titulación
PERFIL DEL INGRESO:
- Vocación de servicio
- Capacidad de observación y análisis
- Facilidad de palabra y expresión
- Empatía y persuasión
- Interés por investigar, indagar y analizar la conducta humana
- Mostrar interés por los problemas de la conducta humana
PERFIL DE EGRESO:
Los egresados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Reina Sofía serán capaces de desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes óptimos para su desarrollo en el campo laboral tales como:
- Conocimiento y capacidad de analizar el desarrollo cognoscitivo del individuo
- Desarrollo de evaluación psicodiagnóstica
- Diseño de programas y protocolos de intervención
- Habilidades para la aplicación de entrevista
- Habilidades para reconocer y evaluar el estado mental y emocional del paciente
- Diseño de actividades y coordinación de programas de intervención individual y grupal
APOYOS ACADEMICOS:
- Laboratorio de computo
- Biblioteca y Hemeroteca
- Visitas guiadas
- Conferencias, talleres, cursos y seminarios
- Cámara de Gesell
CAMPO LABORAL:
- Ambito escolar
- Laboral
- Social
- De salud
- Area clínica
- Investigación
REQUISITOS:
- Acta de Nacimiento (original y copia)
- CURP
- Certificado de Preparatoria o Equivalente (original y copia)
- Copia de identificación
- Copia de comprobante de domicilio
- 4 fotos tamaño infantil