Licenciatura en Nutrición

    Como estudiante de la Licenciatura en Nutrición adquieres conocimientos teóricos y prácticos para ejercer la profesión, con apoyo de:

    • Profesores expertos en su disciplina.
    • Laboratorios equipados.
    • Consultorio de nutrición donde podrás realizar practicas clínicas.
    • Cocinas industriales.
    • Modelos anatómicos y software de alta tecnología que te permitirán desempeñarte con habilidad en tu disciplina.
    • Una sala de anatomía con equipo digital para interactuar con representaciones virtuales de cuerpos reales,
    • Salas de estudio.
    • Salas de maestros.
    • El recurso electrónico más utilizado por bibliotecas de todo el mundo con más de 200 bases de datos a texto completo y secundarias que cubren todas las necesidades de información de alumnos, docentes e investigadores.

    CIENCIAS DE LA SALUD RVOE SEP: SEG/015/2013

    ¿POR QUÉ ESTUDIAR CRIMINALÍSTICA Y CRIMINOLOGÍA?

    Perfil del egresado

    Profesionista ético y preparado para brindar atención nutriológica a individuos sanos, en riesgo de enfermar o enfermos para mejorar sus condiciones de salud, nutrición y calidad de vida. Como profesional de la Licenciatura en Nutrición tienes competencias orientadas a la elaboración de estrategias de prevención y atención de la nutrición en el ciclo de vida requerido, de acuerdo al perfil epidemiológico estatal y nacional.

    • Nivel académico certificado

    Plan de Estudios

    Química de los alimentos

    Biología celular y molecular

    Anatomía y Fisiología Humana

    Principios de la Nutrición

    Bioética 

    Ortografía y redacción de informes

    Inglés I

    Epidemiología de la nutrición

    Antropología de la alimentación

    Anatomía y fisiología del aparato digestivo

    Bases neuropsicológicas de la conducta criminal

    Psicología de la nutrición

    Bioestadística

    Habilidades del pensamientos

    Inglés II

    Valoración del estado nutricional

    Bioquímica clínica

    Dietoterapia

    Bromatología

    Fisiopatología

    Comunicación humana

    Inglés III

    Cálculo dietoterapéutico

    Planificación dietética

    Educación en nutrición

    Estudios de los microorga nismo

      Fisiopatología del aparato digestivo

    Taller de emprendedores

    Inglés IV

    Salud pública en México

    Microbiología de los alimentos

    Trastornos de la conducta humana

    Farmacología aplicada a la nutrición

    Elaboración de programas nutricionales

    Metodología de la investigación

    Optativa I – Ciencias de los alimentos

    Optativa I – Nutrición hospitalaria

    Optativa I – Políticas de alimentación y nutrición

    administración de servicios de alimentos

    Control sanitario de servicios de alimentos

    Preparación de alimentos

    Software especializados en nutrición

    Dietas alternativas

    Optativa II – Toxicología y seguridad alimentaria

    Optativa II – Práctica nutricional en la consulta externa

    Optativa II – Planeación de menús

    Taller de cocina dietética

    Seminario de investigación

    Alimentos funcionales

    Biotecnología de los alimentos

    Genética aplicada a la nutrición

    Optativa III – ingeniería de los alimentos

    Optativa III – estudio de comunidades

    Optativa III – servicios de alimentos

     

    Nutrición comunitaria

    Nutrición en el deporte

    Nutrición enteral y parenteral

    Nutrición en el individuo sano

    Seminario de tesis

    Optativa IV – tecnología de la conservación de los alimentos

    Optativa IV – diseño y difusión de programas alimentarios

    Optativa IV – administración y gestión de recursos del servicio de alimentos