![]() |
||
![]() |
||
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS: 20160602 |
NOMBRE DEL COORDINADOR: JUAN JOSE BARRON GONZALEZ
|
MENSAJE DEL CORDINADOR
La Maestría en Juicios Orales, buscar proyectarse a futuro, alcanzar los mayores grados de excelencia; así como la vinculación interinstitucional permitirá mostrar la competitividad de profesionales, con esto logramos que los maestros egresados de Universidad Reina Sofía serán reconocidos por su badajeé de conocimientos en la docencia.
Espero y así lo deseo que la Maestría Juicios Orales sea una experiencia vital en su formación y crecimiento personal, y en el futuro sirva de trampolín para realizar un logro más en sus estudios académicos como es el Doctorado. Sean ustedes bienvenidos y bienvenidas a esta su casa la Universidad Reina Sofía. POR QUÉ ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES
El estudiar la Maestría en Juicios Orales, permite que el alumno egresado cuente con las herramientas, destrezas, conocimientos, habilidades, y aptitudes, en el ámbito de su profesión, y así permitir el crecimiento sustentable y empoderamiento de las diferentes disciplinas del que hacer administrativo y jurídico, necesario para el desarrollo de defensa y acusatorio de las empresas así como de las personas en nuestro y extranjero permitiéndole un campo de acción en el ámbito jurídico tanto público como privado, académico y de investigación social.
Por otro lado los sectores públicos y privados requieren de un asesor y director jurídico, para asi ser guiar en las instituciones anteriormente señaladas y en la mejora continua de sus métodos jurídicos, proponer modelos y métodos de acción, promover el desarrollo del personal jurídico, gestionando y coordinando proyectos y programas de formación jurídica, directiva y liderazgo, de desarrollo curricular y de evaluación profesional, conducir el mejoramiento de los procesos en materia jurídica en lo que concierne a lo teórico, practico, administrativo y jurídico. OBJETIVO
La Maestría en Juicios Orales de la Universidad Reina Sofía forma profesionales capaces de enfrentar, analizar, planear y sustentar problemas de tipo legal dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual entró en vigencia en todo el territorio mexicano en junio del 2016. Nuestros egresados cuentan con los recursos prácticos, teóricos y técnico-jurídicos que lo apoyan en la defensa de los derechos e intereses de las personas que represente.
|
PLANES DE ESTUDIOS
|
||
PRIMER CUATRIMESTRE
|
SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
TERCER CUATRIMESTRE
|
Teoría de la ley penal. El sistema acusatorio mexicano. Teoría general del proceso. Criminología. |
Teoría del delito. Principios y garantías rectoras del derecho penal oral. Investigación del hecho delictivo. Sistemas jurídicos contemporáneos. |
Teoría del caso. Derecho penitenciario. Preparación del juicio oral. Lexicología y argumentación jurídica. |
CUARTO CUATRIMESTRE
|
QUINTO CUATRIMESTRE
|
|
Medios alternos de solución de conflictos. Derechos fundamentales en el sistema penal oral. Pruebas en el procedimiento penal acusatorio. Técnicas de litigación y persuasión. |
Procedimientos especiales en materia penal. Victimología. El amparo en juicios orales. Metodología de la investigación jurídica. |
|
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Maestría en Juicios Orales se desarrollará profesionalmente a través de los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que requerirá en el campo laboral:
CONOCIMIENTOS SOBRE:
HABILIDADES PARA:
ACTITUDES DE:
DESTREZAS DE:
APOYOS ACADEMICOS
CAMPO LABORAL
REQUISITOS
|