![]() |
||
NOMBRE DEL COORDINADOR: JUAN JOSE BARRON GONZALEZ
|
MENSAJE DEL CORDINADOR
Hola aspirantes y alumnos.
La Universidad Reina Sofía les ofrece tres maestrías; un doctorado, con reconocimiento de validez oficial, la responsabilidad de formar profesionales en estas disciplinas con un alto grado de compromiso, responsabilidad y ética; que sea capaz de enfrentar los retos actuales del entorno jurídico, educativo, empresarial y social a nivel nacional e internacional. La Especialidad en Criminalística y Criminología, buscar proyectarse a futuro, alcanzar los mayores grados de excelencia a nivel de especialidad; así como la vinculación interinstitucional que permitirá mostrar la competitividad de profesionales, con esto logramos que los especialistas egresados de Universidad Reina Sofía serán reconocidos por su badajeé de conocimientos en la abogacía, litigio y ciertas disciplinas en materia del Derecho. Espero y así lo deseo que la Especialidad en Criminalística y Criminología sea una experiencia vital en su formación y crecimiento personal, y en el futuro sirva de trampolín para realizar un logro más en sus estudios académicos como es una Maestría y por qué no, un Doctorado. Sean ustedes bienvenidos y bienvenidas a esta su casa la Universidad Reina Sofía.
POR QUE ESTUDIAR LA ESPECIALIDAD EN CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA
El estudiar la Especialidad en Criminalística y Criminología, forma especialista capacitados en el estudio y en la resolución de los presuntos hechos del fenómeno delictivo y de las conductas antisociales, así como sus consecuencias. Con base en conocimientos y habilidades que le permiten aplicar y dar respuesta objetiva a los delitos dentro de las líneas de seguridad pública y penal, procurando una efectiva administración e impartición de justicia en el contexto nacional.
Por otro lado los sectores públicos y privados requieren de un asesor y director jurídico, para asi guiar a las líneas se seguridad y en la mejora continua de sus métodos jurídicos, proponer modelos y métodos de acción, promover el desarrollo del personal jurídico, gestionando y coordinando proyectos y programas de formación jurídica, directiva y liderazgo, de desarrollo curricular y de evaluación profesional, conducir el mejoramiento de los procesos en materia jurídica en lo que concierne a lo teórico, practico, administrativo y jurídico. OBJETIVO
La Especialidad de la Universidad Reina Sofía forma profesionales capaces de enfrentar, analizar, planear y sustentar problemas de tipo legal dentro de la Criminalística y Criminología en relación y aplicación de la Justicia Penal. Nuestros egresados cuentan con los recursos prácticos, teóricos y técnico-jurídicos que lo apoyan en la defensa de los derechos e intereses de las personas que represente.
|
PLANES DE ESTUDIOS
|
||
PRIMER CUATRIMESTRE
|
SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
TERCER CUATRIMESTRE
|
Introducción a la criminología y criminalística. Teoría general de los indicios. Seminario de derecho penal y procesos. Métodos de investigación en ciencias sociales. |
Psicología y psiquiatría forense. Métodos de identificación. Amparo en materia penal. Política criminal. |
Delincuencia organizada. Reconstrucción de los hechos. Sistema penitenciario. Derechos humanos de las victimas. |
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Especialidad en Criminalística y Criminología de la Universidad Reina Sofía se desarrollará profesional y científicamente a través de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes que requerirá para un óptimo desempeño en el campo laboral:
CONOCIMIENTOS SOBRE:
HABILIDADES PARA:
ACTITUDES DE:
APOYOS ACADEMICOS
CAMPO LABORAL
Desempeñando funciones como:
REQUISITOS
|