![]() |
||
![]() |
||
RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS: 20181231 |
NOMBRE DEL COORDINADOR: JUAN JOSE BARRON GONZALEZ
|
MENSAJE DEL CORDINADOR
Hola aspirantes y alumnos.
La Universidad Reina Sofía les ofrece tres maestrías; un doctorado, y algunas especialidades con reconocimiento de validez oficial, la responsabilidad de formar profesionales en estas disciplinas con un alto grado de compromiso, responsabilidad y ética; que sea capaz de enfrentar los retos actuales del entorno educativo, empresarial y social a nivel nacional e internacional. La Maestría en Alta Dirección, buscar proyectarse a futuro, alcanzar los mayores grados de excelencia; así como la vinculación interinstitucional que permitirá mostrar la competitividad de profesionales, con esto logramos que los maestros egresados de Universidad Reina Sofía serán reconocidos por su badajeé de conocimientos en Alta Dirección. Espero y así lo deseo que la Maestría en Alta Dirección sea una experiencia vital en su formación y crecimiento personal, y en el futuro sirva de trampolín para realizar un logro más en sus estudios académicos como es el Doctorado. Sean ustedes bienvenidos y bienvenidas a esta su casa la Universidad Reina Sofía POR QUE ESTUDIAR LA MAESTRIA EN ALTA DIRECCION
El estudiar la Maestría en Alta Dirección, permite que el alumno egresado cuente con las herramientas, destrezas, conocimientos, habilidades, y aptitudes, en el ámbito de su profesión, y así permitir el crecimiento sustentable y empoderamiento de las diferentes disciplinas del que hacer administrativo, necesario para el desarrollo de las empresas en nuestro país y extranjero permitiéndole un campo de acción en el ámbito empresarial, académico, investigación, social y cultural.
Por otro lado los sectores públicos y privados requieren de un asesor y director, para así ser guía en las instituciones anteriormente señaladas y en la mejora continua de sus métodos administrativos, proponer modelos y métodos de acción, promover el desarrollo del personal administrativo, gestionando y coordinando proyectos y programas de formación directiva y liderazgo, de desarrollo curricular y de evaluación profesional, conducir el mejoramiento de los procesos administrativos en lo que concierne a lo teórico y práctico. OBJETIVO
El plan de estudios de la Maestría en Alta Dirección busca formar Maestros capaces de diseñar e implementar estrategias que permitan coordinar proyectos para el desarrollo del capital humano, y de la calidad en el servicio, para el desarrollo de las empresas, siendo capaz de desarrollarse en el diseño y creación de procesos de mejora que faciliten el logro de los objetivos estratégicos organizacionales, con base en diferentes enfoques teórico-metodológicos y práctico-instrumentales.
|
PLANES DE ESTUDIOS
|
||
PRIMER CUATRIMESTRE
|
SEGUNDO CUATRIMESTRE
|
TERCER CUATRIMESTRE
|
Análisis del Comportamiento Organizacional. Administración Estratégica. Manejo de Información. Habilidades del Pensamiento. |
Técnicas de Comunicación y Negociación Efectiva. Toma de Decisiones para la Mejora Continua. Medios Digitales para el uso Eficiente de la Información. Habilidades Directivas. |
Taller de Manejo de Conflictos. Desarrollo de Proyectos. Administración de la Calidad. Taller de Comunicación Organizacional |
CUARTO CUATRIMESTRE
|
QUINTO CUATRIMESTRE
|
SEXTO CUATRIMESTRE |
Gestión del Talento Humano. Tecnología en la Gestión del Servicio. Entrenamiento en Alta Dirección. Pequeñas y Medianas Empresas. |
Inteligencia Emocional. Sustentabilidad y Sostenibilidad. Gestión de Franquicias. Multiculturalidad y Trabajo en equipo en los Negocios. |
Inteligencia de Negocios Formación de Emprendedores Desarrollo de Empresas de Consultoría Planeación e Implementación de Estrategias de innovación y cambio Tecnológico |
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
Con base en el modelo educativo de la Universidad Reina Sofía y de acuerdo a la normatividad establecida por la SEP, para los estudiantes que culminan un plan y programas de estudios específico, debe comprender de manera específica, los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, que serán adquiridos y desarrollados.
CONOCIMIENTOS SOBRE:
HABILIDADES PARA:
ACTITUDES DE:
DESTREZAS DE:
APOYOS ACADEMICOS
CAMPO LABORAL
REQUISITOS
|